lunes, 16 de diciembre de 2013

BON NADAL / FELIZ NAVIDAD


Navidad. Es tiempo de abetos, guirnaldas, 'euforia de compras', regalos...   Hay cosas que no cambian 'a pesar de todo'. La tradición manda.


Que se abra el telón.

¡Feliz navidad!

domingo, 15 de diciembre de 2013

ENSALADA DE CIRUELAS PASAS Y OREJONES RELLENOS


Hoy traigo una ensalada de escarola con ciruelas pasas y orejones rellenos, muy fácil, no tiene ninguna complicación, lo vais a ver... 

Necesitamos:

Ciruelas pasas deshuesadas / orejones / fiambre de pavo / queso de untar / algo de sésamo / unas cuantas avellanas o almendras / escarola / un poco de cebollino / granada // Vinagreta simple hecha con 2 partes de aceite por 1 de vinagre, sal y pimienta. 


Rellenamos unas cuantas ciruelas y orejones con el pavo troceado haciendo bolitas apretadas.



Otros tantos los rellenaremos de queso y avellana. aunque también podéis ponerle roquefort y nueces, si queréis...



Y pasamos las bolitas por un poco de sésamo.



Por otro lado hacemos una base de escarola, granada y cebollino...



Colocamos los frutos secos rellenos... y aliñamos generosamente con la vinagreta justo antes de servirla y no antes, ya sabéis...




Bon Profit!

lunes, 2 de diciembre de 2013

ENROLLADOS DE HOJALDRE VARIADOS


Me pregunto como he podido tardar tanto en descubrir estos enrolladitos de hojaldre. Están muy ricos y son facilísimos de hacer, veréis...

El relleno se puede variar al gusto, los que muestro hoy aquí son los primeros que hice de prueba, con espinacas, sobrasada y jamón y queso, posteriormente los he hecho con otros rellenos: de salami, de paté con un poco de mermelada por encima y nueces, de chorizo, de salchichas de frankfurt... Podemos poner el relleno que queramos, dulce o salado, tantos como la imaginación alcance. 

LA RECETA

Ingredientes para 15 unidades aprox. : 1 placa cuadrada de hojaldre. Relleno: lo que queramos.

Así lo hago yo:

Descongelamos unas porciones pequeñas de espinacas, las escurrímos muy bien, las ponemos directamente en una sartén con un poco de aceite (yo no suelo hervir las espinacas, pero si tenéis costumbre hacerlo) y las rehogamos durante unos minutos junto con unas virutas de jamón serrano. 
Sugerencia:  podéis añadir unos cuantos piñones si queréis...



Una vez las espinacas se hayan enfriado, las colocaremos sobre una placa de hojaldre en un lateral, al lado untaremos un trozo de sobrasada con un hilito fino de miel por encima (o un poco de azúcar) y a continuación haremos una última tira con jamón cocido y queso del tipo havarti, manchego o de mahón. 



Enrollamos el hojaldre de esta manera.


Idea: Se puede hacer con antelación. Se puede guardar uno o dos días en la nevera, antes de cortarlo. Se puede congelar una vez cortado y hornear directamente sin descongelar dejándolo dos o tres minutos más del tiempo que indico. 

... y cortamos el rollo de hojaldre así:



Finalmente ponemos los rollos sobre una placa de horno a 180º con calor arriba y abajo durante unos 12 minutos o hasta que veamos que están doraditos y con aspecto crujiente. Fácil ¿no?




¡Que os aproveche!

(Sonando: Barbara ' l'amoureuse')