
Esta receta admite muchas variantes. Puede hacerse sólo con tomates y/o con pimientos del piquillo o morrones, con
escalibada y también con
samfaina. La base de la
coca también se puede variar; con pasta brisa, hojaldre, masa de pan o pizza, etc. Incluso se puede simplificar muchísimo utilizando una base de pan de
payés tostado, colocando encima unos pimientos del piquillo, unas aceitunas y unas sardinillas de lata. La coca de sardinas es deliciosa de todas las maneras. En este caso, por hacerla un poco diferente, le he puesto unos piñones, he marinado las sardinas con aceite, limón y perejil... Y aquí está…
LA RECETAIngredientes:
Para la fritada de pimientos:
3 pimientos medianos (750 gr. aprox.)
1 cebolla grande
Un puñado de piñones
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Para la salsa de tomate:
800 gr. aprox. de tomates rojos y maduros pero firmes.
1 rama de tomillo
1 hoja de laurel
1 tacita (de las de café) de aceite de oliva
1 cucharadita (postre) de sal
1 cucharadita (postre) de azúcar
Para el marinado:
6-8 sardinas de buen tamaño
1 limón zumo y corteza cortada a tiras o rallada
Aceite de oliva suficiente para cubrir las sardinas
1 rama de perejil troceado
Sal y pimienta
Para la pasta brisa:
300 gr. de harina
150 gr. de mantequilla
2 huevos
1 cucharadita de sal
Elaboración:
1.- Marinamos las sardinas durante toda la noche. Las pondremos en un recipiente una vez limpias de escamas, cabeza, tripas y espinas (decid en la pescadería que os lo hagan), le quitamos minuciosamente todas las espinas que le veamos por los laterales, las cortamos en dos, las secamos bien con papel de cocina, le echamos por encima los ingredientes del marinado (Aceite, zumo de limón, corteza, perejil, pellizco de sal y pimienta) tapamos con papel transparente de cocina y guardamos en la nevera toda la noche.
2.- Preparamos la pasta brisa. Mezclamos la harina con la mantequilla apretando con los dedos, pero sin amasar. Nos quedará como arenosa, entonces añadimos los huevos y la sal. Mezclamos todos los ingredientes hasta integrarlos del todo, pero procurando no marear demasiado la mezcla. Envolvemos la masa en un film transparente de cocina y la dejamos reposar mientras preparamos el resto.
3.- Nos metemos con la salsa de tomate; para ello lavamos, pelamos, troceamos los tomates y los ponemos en una cazuela junto con el resto de ingredientes de la salsa. Y lo mantenemos a fuego medio-bajo, entre 20 y 25 minutos.
4.- Pelamos y cortamos la cebolla. Lavamos los pimientos, los descorazonamos y también los troceamos. En una cazuela amplia, ponemos una tacita (de las de café) de aceite de oliva, a continuación le echamos la cebolla y dejamos que se fría cinco minutos, entonces añadimos los pimientos y los dejamos unos 15 minutos aprox. o hasta que veamos que están tiernos. Salpimentamos y apartamos.
5.- Extendemos la pasta brisa con el rodillo y la colocamos en una placa de horno. Encendemos ya el horno, mientras preparamos el resto. Pinchamos la masa con un tenedor y la horneamos sola, sin el relleno, hasta que la veamos un poco tostada; más o menos 15 o 20 minutos aproximadamente, a horno medio, 180º
6.- Tostamos ligeramente los piñones en una sartén sin aceite. Reservamos.
7.- Sobre la pasta brisa ya horneada, extendemos el tomate frito; seguido, encima de éste, ponemos los pimientos, los piñones y las sardinas marinadas bien distribuidas.