
Hoy tengo el gusto de reeditar una de mis recetas favoritas de la cuina catalana más tradicional: Las ‘Mandonguilles amb sípia’ o albóndigas con sepia. Es el plato estrella de mi casa y el más solicitado de mi blog. Es sencillo y muy especial, es clásico a la vez que señorial, es un mar y montaña de éxito asegurado, es una delicia.
LA RECETA
'MANDONGUILLES AMB SÍPIA' / ALBÓNDIGAS CON SEPIA
(Para 5 o 6 personas)
Ingredientes para la masa de las albóndigas:
½ kg. de carne picada (de ternera o cerdo o mezclada al 50%)
1 huevo fresco
1 diente de ajo picado
3 cucharadas de pan rallado
3 o 4 cucharadas soperas de leche
1 pellizco de sal y de pimienta
----------------------------------
Ingredientes para la picada:
De 5 a 10 gr. de chocolate negro (o ½ onza aprox.)
1 diente de ajo
12 avellanas o almendras
1 cucharada de perejil picado (fresco o seco)
½ cucharadita de las de postre de canela molida (o 1 ramita pequeña de canela, en este caso lógicamente la echaríamos entera a la cazuela)
----------------------------------
Resto de ingredientes:
½ kg. de sepias (o 2 medianas)
Un poco de harina para rebozar las albóndigas
1 taza de guisantes congelados o frescos
1 cebolla grande
2 tomates medianos
½ vaso de vino blanco
2 vasos de fumet de pescado, caldo o agua con 1 pastilla de caldo disuelta.
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Elaboración:
1.- En un recipiente amplio mezclamos todos los ingredientes de la masa de las albóndigas. Tapamos y dejamos reposar un rato en el frigorífico.
2.- Pelamos y troceamos la cebolla. Reservamos. Rallamos los dos tomates. Reservamos.
3.- Cortamos las sepias a dados o a tiras, la ponemos en una sartén con cuatro cucharadas de aceite de oliva y la freímos hasta que se evapore completamente el agua que pudieran soltar y adquieran un color dorado. Reservamos.
4.- Formamos pequeñas bolas con la masa de carne, las pasamos por harina y las doramos ligeramente en una cazuela con ocho cucharadas soperas de aceite de oliva a fuego medio procurando no freírlas en exceso ya que luego se acabarán de hacer en su salsa. Reservamos.
5.- En el mismo aceite, o agregando un poco más si fuera necesario, rehogamos los guisantes sin descongelar, durante unos tres o cuatro minutos. Reservamos. A continuación incorporamos la cebolla y tras cuatro o cinco minutos añadimos los tomates rallados; sofreímos durante unos ocho minutos a fuego medio-bajo, añadimos el vino blanco, dejamos un par de minutos que evapore el alcohol e incorporamos el caldo, fumet o agua con la pastilla de caldo y opcionalmente la rama de canela. Dejamos que hierva varios minutos a fuego medio, mientras preparamos la picada.
6.- Para la picada majaremos en un mortero todos los ingredientes de la misma, agregando si fuese necesario un poco de líquido de la cazuela para ligarla. Mezclamos bien y la añadimos a lo anterior. Dejamos que hierva unos diez minutos a fuego muy lento para que no se nos evapore demasiado los líquidos, y añadimos las albóndigas, la sepia y los guisantes que tenemos reservados. Mantenemos a fuego lento durante unos doce o quince minutos procurando que tenga un hervor suave y constante. Servimos bien caliente.
LA FOTO
Necesitaremos una cebolla grande y dos tomates medianos.
Troceamos la cebolla de Figueras y rallamos los tomates.

También necesitaremos dos sepias medianas.

Doramos los trozos de sepia en una cazuela o sartén... y reservamos.

La masa de las albóndigas. También quedan muy sabrosas con butifarra fresca (sin la piel).

Le damos forma de pequeñas bolas y las enharinamos.

Se fríen ligeramente.

Los guisantes se pueden sustituir por habitas. Se rehogan unos minutos y también se reservan.

El sofrito de cebolla y tomate...

El fumet...

Los ingredientes de la picada...

La canela y el chocolate le dan un sabor extraordinario a la picada, pero ‘ojo’ siempre que sea en su justa medida porque ya sabemos que son sabores muy dominantes y el exceso nos anularía el gusto a lo demás.

Con los ingredientes de la picada en el mortero, hacemos lo propio.

Por último juntamos las albóndigas, la sepia, los guisantes el sofrito, la picada... y ya tendremos la cazuela terminada.

De un día para otro mejora.



Bon Profit!
FRANK SINATRA - That's Life